La mayoría de los estafas por tarjeta de crédito actualmente, son ocasionados por pérdida o sustracción de la misma. El ladrón puede obtener tu tarjeta extrayéndola de la billetera o sacándola de tu casa.
Se han encontrado casos en que los estafadores pagan a los empleados de las tiendas para que les proporcionen números y crear tarjetas de crédito falsas para venderlas en los mercados negros. En ocasiones, no es siquiera necesario el tener tu tarjeta de crédito sino que encuentran un recibo con tu número de cuenta y fecha de vencimiento y de esa manera tienen acceso a la cuenta.
Existe personal que se hace pasar por telemercaderes y se comunican ofreciendo ofertas muy tentadoras de mercadería rebajada o indicando que se gano un premio. Te solicitan tu número de tarjeta para los cargos de envío o por algún otro motivo falso. Pueden enviar artículos falsos o sin valor, o cobrar a tu cuenta de tarjeta de crédito sin enviar nada.
Debes fijarte si te encuentras en un teléfono o lugar público y estás dando tu número de cuenta por teléfono, puede que el infractor se encuentre cerca tratando de escuchar lo que dices.
Los estafadores suelen tomar las tarjetas en los buzones o centros postales antes de ser recibidas. Como protección la mayoría de las empresas que emiten tarjetas ahora requieren que el cliente llame desde la casa para ser activadas.
Toma en cuenta las siguientes recomendaciones al momento de ir de compras:
No pierdas de vista tu tarjeta cuando se la entregues al dependiente de un establecimiento comercial.
Siempre verifica que te devuelvan tu tarjeta de crédito o débito después de que hagas una compra.
Recuerda siempre donde guardas tu tarjeta.
Seguridades con tarjetas de débito y crédito
La mayoría de los estafas por tarjeta de crédito actualmente, son ocasionados por pérdida o sustracción de la misma. El ladrón puede obtener tu tarjeta extrayéndola de la billetera o sacándola de tu casa.
Se han encontrado casos en que los estafadores pagan a los empleados de las tiendas para que les proporcionen números y crear tarjetas de crédito falsas para venderlas en los mercados negros. En ocasiones, no es siquiera necesario el tener tu tarjeta de crédito sino que encuentran un recibo con tu número de cuenta y fecha de vencimiento y de esa manera tienen acceso a la cuenta.
Existe personal que se hace pasar por telemercaderes y se comunican ofreciendo ofertas muy tentadoras de mercadería rebajada o indicando que se gano un premio. Te solicitan tu número de tarjeta para los cargos de envío o por algún otro motivo falso. Pueden enviar artículos falsos o sin valor, o cobrar a tu cuenta de tarjeta de crédito sin enviar nada.
Debes fijarte si te encuentras en un teléfono o lugar público y estás dando tu número de cuenta por teléfono, puede que el infractor se encuentre cerca tratando de escuchar lo que dices.
Los estafadores suelen tomar las tarjetas en los buzones o centros postales antes de ser recibidas. Como protección la mayoría de las empresas que emiten tarjetas ahora requieren que el cliente llame desde la casa para ser activadas.
Toma en cuenta las siguientes recomendaciones al momento de ir de compras:
No pierdas de vista tu tarjeta cuando se la entregues al dependiente de un establecimiento comercial.
Siempre verifica que te devuelvan tu tarjeta de crédito o débito después de que hagas una compra.